La Batalla de Okinawa y la mentira oficial

Pero dentro de esto, la historia oficial del gobierno japonés ha pretendido borrar de la memoria de sus habitantes los suicidios colectivos, que fueron inducidos por el entonces Ejército Imperial como una medida para evitar caer en manos de los invasores norteamericanos durante el conflicto.
En Septiembre pasado más de 110 mil ciudadanos de Okinawa salieron a las calles a protestar por una medida del Ministerio de Educación que intentó eliminar estos hechos de los libros escolares. Las autoridades del gobierno central dieron marcha atrás en diciembre y restituyeron los pasajes suprimidos, aunque no se incluyó la responsabilidad directa del ejército: "Los civiles se creyeron en una situación en la que el suicidio era la única solución".
En marzo de este año Kenzaburo Oé, escritor japonés y premio Nobel de Literatura 1994, fue absuelto por una corte del distrito judicial de Osaka en dos demandas interpuestas por ex combatientes, que acusaban a Oé de difamación. En 1970 el escritor publicó el ensayo Notas de Okinawa, en el que relataba sobre el papel de los militares que empujaron a la población civil a suicidarse.
Les recomiendo la lectura "Okinawa de mi corazón" en el blog de Nora, Una japonesa en Japón. Hay una hermosa canción con su letra traducida al español.
Foto: Mainichi
batalla+de+okinawa kenzaburo+oe japon II+guerra+mundial suicidios+colectivos okinawa historia batalla+de+okinawa kenzaburo+oe japon II+guerra+mundial suicidios+colectivos okinawa historia
Muchísimas gracias por escribir sobre el tema y presentar el blog.
ResponderEliminarUn abrazo.
Felicitaciones por presentar estos detalles que por lo general este pais suele ocultar.
ResponderEliminarSaludos desde Nagoya
http://miradorlatino.wordpress.com
hola!!!
ResponderEliminarpues esta genial tu blog y el de nora, espero podamos entablar una amistad!!
esta hermosa la cancion por cierto!!
suerte
espero te des una vuelta por mi blog
Hola Nora, ya antes habíamos estado en la campaña para no olvidar el pasado, sólo que mis archivos se perdieron. Un saludo.
ResponderEliminarJavier, gracias por pasar por aquí. Ya estaré por tu sitio. La lucha del pueblo de Okinawa lleva años y el gobierno central no tiene la intención política de colaborar en su solución.
Alvebia, tengo algunos amigos mexicanos y creo que podría conocer más por medio de tu blog. Saludos.
Saludos desde Cuba
ResponderEliminarhttp://lavozdecuba.blogspot.com
http://vivacubalibre-habana.blogspot.com