[Vídeo] Tai Matsuri
A mediados del mes de Julio se celebra en la prefectura de Aichi (zona central de Japón) el Tai Matsuri. Es un tradicional festival que simboliza la buena pesca de la ciudad de Toyohama en la península de Chita, Minami Chita Cho, que está compuesta por cinco áreas. Los habitantes de cada una de ellas arman un besugo gigante, ya sea de color rojo o negro, con bambú, madera y papel. El de mayor tamaño llega a medir hasta 18 m. de largo y 6 m. de alto.
Los protagonistas principales son niños y jóvenes, quienes participan en las diversas actividades culturales: danzas, taiko y otras tradiciones que involucran a los jóvenes a beber sake en grandes grupos para conocer el significado de la solidaridad. Chicos y grandes se encargan del traslado de los peces, que llegan a pesar más de una tonelada.
Después de pasear a los besugos por la ciudad el desfile culmina cuando peces y hombres se juntan en el mar de la costa.
Los protagonistas principales son niños y jóvenes, quienes participan en las diversas actividades culturales: danzas, taiko y otras tradiciones que involucran a los jóvenes a beber sake en grandes grupos para conocer el significado de la solidaridad. Chicos y grandes se encargan del traslado de los peces, que llegan a pesar más de una tonelada.
Después de pasear a los besugos por la ciudad el desfile culmina cuando peces y hombres se juntan en el mar de la costa.
Cuenta la tradición que durante la Era Meiji, Mori Sahei, un carpintero de barcos, ofreció a los sintoistas un ratón hecho de madera y papel maché durante el festival del Santuario de Nakasu para orar por la abundante pesca y la seguridad marítima. En los primeros años de la siguiente Era Taisho, se cambió la figura del ratón por la del besugo.
He encontrado algunos archivos fotográficos de la celebración y también subo un vídeo del festival.
Las fotos pertenecen al sitio web: Toyohama motor/taimatsuri
El vídeo de este años se encuentra publicado en el Mainichi y en YouTube está colgado el del años pasado.
tai+matsuri festival+japones cultura tradicion costumbres+japon japon
Comentarios
Publicar un comentario